1
tesis de maestría
Los avances científicos y tecnológicos experimentados en el campo de la informática, ofrece a las personas nuevas herramientas que les facilitan la consecución de sus objetivos, pero también plantea nuevos problemas, amenazas y retos para sus derechos. Ante tal situación, se ha reconocido y desarrollado el derecho a la protección de datos personales, como un nuevo derecho fundamental autónomo, que garantiza a las personas un poder de control sobre sus datos personales, sobre su uso y sobre el destino que les está atribuido, con el objeto de evitar un tráfico ilícito y lesivo a la dignidad y del derecho del afectado. El derecho fundamental a la protección de datos personales se diferencia del derecho a la intimidad, en que con este nuevo derecho no solo se protegen los hechos relativos a la vida privada, porque en las relaciones sociales y profesionales es factible en ocasione...
Enlace