La protección de los datos personales, frente a la vulneración al derecho a la intimidad, en el sistema financiero- bancario de Lima-Perú, 2023

Descripción del Articulo

La actual investigación analiza cómo la normativa actual de PDP contribuye a la vulneración del derecho a la intimidad en el sistema financiero-bancario de Lima-Perú en 2023. Utilizando un enfoque cualitativo y un método socio-jurídico con diseño exploratorio descriptivo de corte transversal, se ana...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bermúdez Hercilla, María de Guadalupe, Flores Castillo, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9842
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protección de datos personales
Vulneración derecho a la intimidad
Protección de datos
Sistema financiero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La actual investigación analiza cómo la normativa actual de PDP contribuye a la vulneración del derecho a la intimidad en el sistema financiero-bancario de Lima-Perú en 2023. Utilizando un enfoque cualitativo y un método socio-jurídico con diseño exploratorio descriptivo de corte transversal, se analizaron normativas, casos de jurisprudencia del derecho comparado y opiniones de especialistas en Derecho Administrativo sancionador. Los instrumentos empleados fueron entrevistas y Resoluciones Directorales de la Autoridad Nacional de Protección de Datos (en adelante, ANPDP), recopilando y analizando datos relevantes mediante un análisis documental exhaustivo. Se obtuvieron los siguientes resultados: La normativa actual de PDP en Perú presenta deficiencias significativas que contribuyen a la vulneración del derecho a la intimidad en el sector financiero-bancario. Desde el enfoque administrativo, la normativa es ineficaz y desactualizada, dejando brechas explotables por las entidades financieras y requiriendo una reforma reglamentaria inspirada en ejemplos internacionales como el RGPD europeo. Desde el enfoque del derecho comparado, la adopción de elementos del RGPD y la mejora en la implementación y coordinación de la normativa existente son cruciales para fortalecer la PDP en Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).