Valoración del uso didáctico de las TIC’S en estudiantes de educación superior en la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

La tesis titulada “Valoración del uso didáctico de las TIC’S en estudiantes de educación superior en la ciudad de Trujillo”, se realizó con el propósito de categorizar las valoraciones del uso didáctico de las TIC’S en estudiantes de educación superior en la ciudad de Trujillo, en razón a que los us...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gálvez Chávez, Diana Ariana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101253
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Material didáctico
Estudiantes
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La tesis titulada “Valoración del uso didáctico de las TIC’S en estudiantes de educación superior en la ciudad de Trujillo”, se realizó con el propósito de categorizar las valoraciones del uso didáctico de las TIC’S en estudiantes de educación superior en la ciudad de Trujillo, en razón a que los usos de las herramientas digitales resultan en algunos casos beneficiosos y en otros no pues, existen muchas brechas que limitan a los estudiantes el acceso a la educación virtual. La metodología aplicada en el presente informe es el enfoque cualitativo de tipo básico; la técnica empleada fue la entrevista, se aplicó a un total de 07 estudiantes de la educación superior en la ciudad de Trujillo, se aplicó diseño teoría fundamentada y se demostró que las valoraciones respecto al uso didáctico de las TIC’S por los estudiantes de educación superior en la ciudad de Trujillo son negativas: “Mis apreciaciones no son positivas, porque no todos tenemos la posibilidad de tener un aprendizaje adecuado con el método”, “Es más fácil de recibir clases para los estudiantes que trabajan, pero muchos estudiantes realizan otras actividades al momento de la clase”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).