Programa de sensibilización para prevenir la anemia en niños menores de un año de un centro de salud Tumbes, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo general del estudio fue establecer la influencia del programa de sensibilización para prevenir la anemia en niños menores de un año en el Centro de Salud Tumbes en 2024. La metodología empleada tuvo un enfoque cuantitativo y correspondió a una investigación aplicada con un diseño preexpe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Cruz, Priscila Nicole
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153311
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Prevención
Sensibilización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo general del estudio fue establecer la influencia del programa de sensibilización para prevenir la anemia en niños menores de un año en el Centro de Salud Tumbes en 2024. La metodología empleada tuvo un enfoque cuantitativo y correspondió a una investigación aplicada con un diseño preexperimental y un alcance descriptivo aplicado a 65 madres de bebés menores de 12 meses que acudieron al Centro de Salud Tumbes. Los principales resultados indican que, antes de la intervención, el 52,3% de las madres demostró un conocimiento alto sobre la prevención de la anemia, el 46,2% un conocimiento medio y el 1,5% un conocimiento bajo. Tras el programa, el 98,5% alcanzó un conocimiento alto y el 1,5% mantuvo un nivel medio, respecto al conocimiento sobre alimentos ricos en hierro, después de la intervención el 86,2% alcanzó un conocimiento bueno y el 13,8% regular, sin registros de conocimiento malo. En cuanto al uso de suplementos nutricionales, después del programa, el 56,9% alcanzó un nivel de conocimiento de prueba y el 43,1% un nivel bueno. Como conclusión, el análisis estadístico confirmó la significancia de los resultados, con un valor p menor a 0.05, rechazando la hipótesis nula y aceptando la alternativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).