Sensibilización ambiental en estudiantes del distrito de Pólvora, 2024
Descripción del Articulo
En el contexto de la crisis ambiental y el cambio climático, es esencial que las nuevas generaciones desarrollen una conciencia profunda sobre la importancia de proteger el medio ambiente. Las instituciones educativas juegan un papel clave no solo en la formación académica, sino también en la constr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8475 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8475 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Ambiente Promotores ambientales Comunidad Sensibilización Prevención http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | En el contexto de la crisis ambiental y el cambio climático, es esencial que las nuevas generaciones desarrollen una conciencia profunda sobre la importancia de proteger el medio ambiente. Las instituciones educativas juegan un papel clave no solo en la formación académica, sino también en la construcción de valores ambientales que contribuyan a la sostenibilidad. En este sentido, la municipalidad distrital de Pólvora tiene un rol crucial como facilitadora de recursos y como promotora de políticas públicas que favorezcan el manejo adecuado de los recursos naturales. Además, debe impulsar campañas de concienciación, talleres educativos y actividades comunitarias que integren la educación ambiental. El objetivo es crear un entorno colaborativo y participativo, involucrando a todos los miembros de la comunidad en la construcción de un futuro más verde y saludable. La iniciativa busca fortalecer una cultura de sostenibilidad, promover el respeto por la biodiversidad local y capacitar a los ciudadanos para tomar decisiones responsables frente a los desafíos ambientales. La Gerencia Ambiental, a través del programa EDUCCA, tiene como meta llevar la educación, cultura y ciudadanía ambiental a las diversas instituciones del distrito, fomentando la participación activa de la población en la protección del entorno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).