Revisión sistemática de las implicancias de los estilos de socialización parental en publicaciones Iberoamericanas
Descripción del Articulo
La presente revisión sistemática propone como principal objetivo poder reconocer los diversos estudios realizados en el contexto socio cultural de los adolescentes de Iberoamérica, enfatizando la predominancia acerca de los estilos de socialización parental y sus implicancias en la forma de respuest...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50438 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50438 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescente - Conductas de vida Crianza de los hijos Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente revisión sistemática propone como principal objetivo poder reconocer los diversos estudios realizados en el contexto socio cultural de los adolescentes de Iberoamérica, enfatizando la predominancia acerca de los estilos de socialización parental y sus implicancias en la forma de respuesta a dicha dinámica en el desarrollo de los adolescentes. Se realizó el análisis documento en los estudios que evalúan las relaciones entre la socialización de los padres y las implicancias en el desarrollo de los adolescentes, reconociendo que van a determinar su conducta a nivel individual y social; como se evidencia con cuatro tipologías de estilos de crianza que combinan las dimensiones de aceptación, participación, rigor e imposición, que a partir de ello se obtiene cuatro tipologías familiares: autorizada, autoritaria, indulgente y negligente. Las bases de datos empleadas fueron de Scielo, Redalyc y Dialnet. Los hallazgos encontrados han sido los siguientes: Existe implicancias marcadas en el comportamiento de los adolescentes frente al tipo de estilo que se emplea por partes de los parentales, notándose el autoconcepto como indicador de este ajuste. Del mismo modo, bajo el análisis realizado se evidencia la predominancia de los estilos parentales autoritario e indulgente, destacando el entonces que se logró investigar las experiencias de socialización, como la calidad de los comportamientos de crianza que se asocian con el comportamiento adolescente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).