Estilo de crianza parental en el desarrollo de conductas violentas: Una Revisión Sistemática
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general conocer los estilos de crianza y el desarrollo de conductas violentas, se basó en un tipo de estudio de revisión sistemática. Donde las bases de dato utilizadas fueron Dialnet, Redalyc y Scielo, los artículos seleccionados se encuentran entre los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78639 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78639 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Crianza parental Estilo de crianza Conducta violenta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general conocer los estilos de crianza y el desarrollo de conductas violentas, se basó en un tipo de estudio de revisión sistemática. Donde las bases de dato utilizadas fueron Dialnet, Redalyc y Scielo, los artículos seleccionados se encuentran entre los años 2013 al 2021. Se seleccionaron 29 publicaciones, sin embargo, solo se trabajó con 22 de ellas que respondían al objetivo de estudio, para un mejor análisis se hizo usó de una lista de cotejo la cual respondía a los criterios de selección. Por consiguiente, los resultados muestran que los estilos de crianza parentales que generan conductas violentas son los estilos: permisivo, autoritativo y autoritario; así mismo, se evidencia que existe una relación entre estilos de crianza parental y la presencia de conductas violentas, como también se evidencia que las consecuencias de dicha relación son: rechazo, baja autoestima y afectación al estado emocional del menor; donde parte de la afección daría paso al desarrollo de: ansiedad, hijos inquietos, inadecuada comunicación, depresión e inseguridad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).