Estilos de socialización parental y autoeficacia académica en estudiantes de una institución educativa de Castilla Piura, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio está alineado con el objetivo de la ODS de ofrecer una educación inclusiva y equitativa, tuvo como objetivo general determinar la relación entre los estilos de socialización parental y la autoeficacia académica en estudiantes de una institución educativa de Castilla Piura, 2024....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Carmona, Ana Cristina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147487
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147487
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crianza familiar
Adolescentes
Padres e hijos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio está alineado con el objetivo de la ODS de ofrecer una educación inclusiva y equitativa, tuvo como objetivo general determinar la relación entre los estilos de socialización parental y la autoeficacia académica en estudiantes de una institución educativa de Castilla Piura, 2024. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo y diseño transversal, descriptivo correlacional y no experimental, se trabajó con una muestra de 163 estudiantes. Se utilizaron los instrumentos EACA y ESPA29. Los resultados mostraron una significación asintótica bilateral entre autoeficacia académica y estilos de socialización parental, tanto para padres (0.001) como para madres (0.004). En la dimensión atención, la significación fue 0.004 para padres y 0.001 para madres. En la dimensión comunicación, los valores fueron 0.088 para padres y 0.029 para madres. Finalmente, en la dimensión excelencia, la significación fue 0.099 para padres y 0.005 para madres. Se concluyó que existe una relación significativa entre los estilos de socialización parental y la autoeficacia académica de los estudiantes, donde los estilos autoritativo e indulgente se relacionaron con niveles altos de autoeficacia académica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).