Implicancia de la funcionalidad familiar en los comportamientos de los adolescentes en publicaciones iberoamericanas: una revisión sistemática
Descripción del Articulo
La presente investigación de revisión sistemática tuvo como objetivos determinar la influencia de la funcionalidad familiar en el comportamiento de los adolescentes e identificar los factores protectores y los factores de riesgo hacia la conducta delictiva de los adolescentes. La población muestral...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51362 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51362 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescentes - aspectos psicológicos Comportamiento humano Adolescentes - relaciones familiares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación de revisión sistemática tuvo como objetivos determinar la influencia de la funcionalidad familiar en el comportamiento de los adolescentes e identificar los factores protectores y los factores de riesgo hacia la conducta delictiva de los adolescentes. La población muestral corresponde a todos los artículos y publicaciones de estudios primarios recabados de las bases de datos académicos electrónicos: Redalyc, Scielo, Dialnet, Ebscohost, Proquest. La técnica de recolección de datos fue el análisis documental. Se identificaron 217,108 publicaciones de las cuales 18 fueron elegidas. Según el diseño de investigación la mayoría aplico el instrumental. Se concluye que una buena funcionalidad familiar es un factor protector contra las manifestaciones de conductas antisociales y delictivas en los adolescentes. Dentro de los hallazgos se encontraron relaciones con variables sociodemográficas y psicológicas. De acuerdo a las limitaciones se considera que toda investigación debe señalar el consentimiento informado, los puntos de corte y el muestreo con la finalidad que pueda brindar dicha información a los investigadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).