Branding en una empresa de telecomunicaciones, San Martín de Porres, 2025
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general de la investigación fue determinar la relación del Branding con la interacción de las dimensiones tipos de marca, componentes de marca, estrategias de asignación de marca y el posicionamiento de marca de una empresa de telecomunicaciones. La metod...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169929 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/169929 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marca registrada percepción telecomunicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general de la investigación fue determinar la relación del Branding con la interacción de las dimensiones tipos de marca, componentes de marca, estrategias de asignación de marca y el posicionamiento de marca de una empresa de telecomunicaciones. La metodología desarrollada fue de enfoque cuantitativo, con método hipotético deductivo tipo aplicada, con un diseño no experimental transversal, considerando que la población fue de 145,869 personas de ambos sexos del distrito de San Martín de Porres, con una muestra de 384 personas y muestreo probabilístico aleatorio simple. Por otro lado, la técnica empleada en el estudio fue por una encuesta y el instrumento fue del cuestionario con una escala Likert de 13 preguntas, lo que ha permitido poder recolectar y procesar los datos obtenidos. Por lo que, los resultados arrojaron que la interacción con más asociación porcentual fue entre los componentes de marcas y estrategias de marca con un 89.49%; y el que tuvo menos asociación porcentual con un 83.35% fue entre los tipos de marca y componentes de marca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).