Desgaste profesional, satisfacción y desempeño laboral en equipos de atención integral en situaciones de violencia a la mujer y familia

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del desgaste profesional en la satisfacción y el desempeño laboral en Equipos de Atención Integral en situaciones de violencia a la Mujer y Familia. La metodología a usar fue de enfoque cuantitativo, no experimental y de corte tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernandez Vela, Jorge Antonio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124108
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124108
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Desgaste profesional
Satisfacción laboral
Desempeño laboral
Atención integral
Violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del desgaste profesional en la satisfacción y el desempeño laboral en Equipos de Atención Integral en situaciones de violencia a la Mujer y Familia. La metodología a usar fue de enfoque cuantitativo, no experimental y de corte transversal, de diseño correlacional, se usó una muestra de 52 profesionales. Se usaron los cuestionarios de desgaste profesional de la OIT, satisfacción laboral y desempeño laboral. Los resultados indican que existe influencia negativa de magnitud moderada (.34 ≤ r2 < .68) y estadísticamente significativa (p<.05) del desgaste profesional sobre la satisfacción laboral y además una influencia negativa de magnitud moderada (.34 ≤ r2 < .68) y estadísticamente significativa (p<.05) del desgaste profesional sobre el desempeño laboral de los miembros de los equipos de atención integral para casos de violencia de Trujillo. Se puede concluir que a mayor desgaste exista en los profesionales menor satisfacción laboral tendrán y menor desempeño labora en la realización de sus atenciones a usuarias víctimas de violencia familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).