Programa de aprendizaje basado en ortografía para mejorar la escritura en estudiantes de primaria en una institución educativa de Lima

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como objetivo determinar los efectos del PABO para mejorar la escritura en estudiantes de primaria en una institución educativa de Lima. Desarrollado según el diseño preexperimental y de tipo aplicable. Se utilizó la técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario pre y pos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Rimari, Nelva Matilde
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103447
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/103447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ortografía - Metodología
Mejora de escritura
Innovaciones pedagógicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Este estudio tiene como objetivo determinar los efectos del PABO para mejorar la escritura en estudiantes de primaria en una institución educativa de Lima. Desarrollado según el diseño preexperimental y de tipo aplicable. Se utilizó la técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario pre y post test sobre ortografía acentual para recoger información sobe la variable escritura con un nivel alto de confiabilidad (0,769) por medio del estadístico Kuder Richardson (KR20. El programa de escritura se aplicó a 33 estudiantes, en un estudio no probabilístico intencional. La variable escritura se aplicó a través tres dimensiones y doce sesiones de aprendizajes. Se partió de la hipótesis de que el PABO mejora significativamente la escritura en estudiantes, lo que finalmente se logró demostrar el objetivo general del trabajo, donde una serie de actividades de enseñanza y aprendizaje diseñadas según el método de aprendizaje basado en la ortografía con el objetivo de mejorar la capacidad de aprendizaje para crear textos tildados y poder obtener mejores resultados en un proceso de escritura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).