Requerimientos pedagógicos y de vinculación familiar para determinar nuevos espacios educativos en la I.E. San Martín de Porres, El Milagro, 2018

Descripción del Articulo

El desarrollo de la sociedad demanda mejoras en el sistema educativo y los ambientes de aprendizaje. Los centros educativos vigentes en nuestro país, no corresponden a los requerimientos que demandan los actuales modelos pedagógicos de educación activa. Además, no consideran la importancia de la par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serin Pimentel, Angel Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55592
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55592
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoaprendizaje
Instituciones educativas
Diseño de estructuras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El desarrollo de la sociedad demanda mejoras en el sistema educativo y los ambientes de aprendizaje. Los centros educativos vigentes en nuestro país, no corresponden a los requerimientos que demandan los actuales modelos pedagógicos de educación activa. Además, no consideran la importancia de la participación familiar en el quehacer educativo. La investigación se encuentra basada en el objetivo de determinar las actividades pedagógicas y de vinculación familiar que demanda el actual modelo de Educación Básica Regular, para definir las condiciones arquitectónicas de los nuevos espacios educativos. Se realizó una investigación cualitativa, tomando como población al conjunto educativo de la I.E. San Martín de Porres, además se empleó la entrevista, el análisis de documentos y casos para la recolectar datos. Los resultados determinaron las actividades pedagógicas según variados procesos, como también, actividades de acompañamiento familiar y diferentes ambientes de aprendizaje con enfoque en dichos procesos. En conclusión, las actividades pedagógicas son, de aprendizaje dirigido, autoaprendizaje, experimentación, recreación y deporte, socialización y expresión escénica; y las actividades de vinculación familiar son simulaciones técnico productivas con acompañamiento familiar, las cuales definen las condiciones arquitectónicas de calidad espacial respecto a equipamiento didáctico, incidencia del clima y relación funcional entre ambientes vinculados por sus actividades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).