Violencia de pareja según los tipos de apego parental en jóvenes de dos universidades de Los Olivos, 2024
Descripción del Articulo
El estudio busca analizar la relación entre los niveles de violencia de pareja y los tipos de apego parental en jóvenes universitarios. Se utilizó un enfoque cuantitativo, descriptivo-comparativo, con un diseño no experimental y transversal. La muestra estuvo conformada por 381 universitarios entre...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147023 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147023 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia de pareja Tipos de apego parental Jóvenes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El estudio busca analizar la relación entre los niveles de violencia de pareja y los tipos de apego parental en jóvenes universitarios. Se utilizó un enfoque cuantitativo, descriptivo-comparativo, con un diseño no experimental y transversal. La muestra estuvo conformada por 381 universitarios entre 18 y 29 años, seleccionados a través de un muestreo no probabilístico (bola de nieve). Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Violencia de Pareja y el Cuestionario Lazos Parentales PBI. Los hallazgos revelan una asociación entre los niveles de violencia de pareja y los tipos de apego parental 0.05 (p=0.177). En cuanto a los tipos de apego parental, predominó el apego control sin afecto 91.1% (347). Respecto a los niveles de violencia de pareja, el nivel moderado fue el más frecuente 97.4%. (371). No se encontraron diferencias significativas en el apego afectivo ni sobreprotector 0.05 (p=0.177). Asimismo, no se observaron diferencias significativas por sexo en relación con los tipos de apego parental ni con los niveles de violencia de pareja. El estudio concluye que en los jóvenes universitarios estudiados predomina el nivel moderado de violencia de pareja y el tipo de apego control sin afecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).