Estilos de apego y violencia de pareja en estudiantes de ciencias de la comunicación de una universidad pública de Ayacucho, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como finalidad determinar la asociación entre las variables estilos de apego y violencia de pareja en estudiantes de Ciencias de la Comunicación de una universidad pública de Ayacucho. La investigación fue de tipo básico, nivel correlacional, diseño no experimental y corte t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11792 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11792 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de apego Apego Violencia Pareja Universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como finalidad determinar la asociación entre las variables estilos de apego y violencia de pareja en estudiantes de Ciencias de la Comunicación de una universidad pública de Ayacucho. La investigación fue de tipo básico, nivel correlacional, diseño no experimental y corte transversal; para lo cual se empleó una muestra de 189 estudiantes, a quienes se les administró la Escala de Apego Adulto en Parejas (MICE) y el Cuestionario de Violencia en el Noviazgo (CUVINO). Los hallazgos revelaron que entre los estudiantes que indicaron percibir un nivel leve de violencia en sus relaciones de pareja, también presentaron estilo de apego ansioso (82.3%), evitativo (87.9%); asimismo, se determina que la violencia de pareja se asocia significativamente (x2=23.251; p=0.000<0.05) con los estilos de apego. Se concluye que los estudiantes que desarrollan estilos de apego ansioso y evitativo optan la violencia como único mecanismo para la solución de situaciones difíciles a diferencia de aquellos con apego seguro quienes muestran menor predisposición a ejercerla. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).