Competencia digital y calidad educativa en los estudiantes de una universidad pública de Lima, 2021
Descripción del Articulo
En contexto a la pandemia del COVID 19, las instituciones públicas tanto de nivel básico como superior se han tenido que adaptar a los cambios tecnológicos para seguir siendo vigentes en plano educativo, esto no ha sido igual en todas ellas, ya que algunas no contaban con un módulo tecnológico acord...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80651 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80651 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación basada en competencias Tecnología educativa Estudiantes universitarios Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | En contexto a la pandemia del COVID 19, las instituciones públicas tanto de nivel básico como superior se han tenido que adaptar a los cambios tecnológicos para seguir siendo vigentes en plano educativo, esto no ha sido igual en todas ellas, ya que algunas no contaban con un módulo tecnológico acorde. La presente investigación tuvo como propósito identificar la influencia de la competencia digital en la calidad educativa de una universidad pública de Lima. El estudio respondió al enfoque cuantitativo, de corte transversal, con un diseño no experimental de nivel correlacional. La muestra estuvo conformada por 40 estudiantes de una universidad pública de Lima. Los instrumentos fueron validados por tres jueces expertos y se halló la confiablidad a través del Alfa de Cronbach para la competencia digital 0,91 y para la calidad educativa 0,88. Los datos fueron procesados a través del uso del SPSS, aplicando estadísticas descriptivas, pruebas de hipótesis, correlación entre las variables y las dimensiones. Los resultados mostraron en base al coeficiente de Rho de Spearman que existe relación positiva muy alta entre la competencia digital y la calidad educativa ,951, con un valor de significancia menor al valor de α = 0,05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).