Propiedades psicométricas de una escala de adicción a videojuegos en estudiantes de instituciones privadas de Puente Piedra, zona central, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Propiedades psicométricas de una escala de adicción a videojuegos en estudiantes de instituciones privadas de Puente Piedra, zona central, 2018”. El objetivo de la investigación es determinar las propiedades psicométricas de una escala de videojuegos en adolescent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25504 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/25504 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propiedades psicométricas Validez Confiabilidad Multicolinealidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Propiedades psicométricas de una escala de adicción a videojuegos en estudiantes de instituciones privadas de Puente Piedra, zona central, 2018”. El objetivo de la investigación es determinar las propiedades psicométricas de una escala de videojuegos en adolescentes de instituciones educativas privadas de Puente Piedra. Se trabajó con la escala de videojuegos HAMM – 1ST cuyo autor es el Lic Hugo A. Mendoza Mezarina (2013), con el consentimiento de dicho autor y el consentimiento informado para cada estudiante. Se trabajó con una muestra de 360 estudiantes de nivel secundaria de dos instituciones educativa privada de la zona central del distrito de Puente Piedra cuyas edades oscilaban entre los 11 y 17 años. La validez de constructo se midió mediante el análisis factorial con la medida de adecuación muestral Kayser Mayer Olkin (KMO) demostró un puntaje de .985 y la puntuación de esfericidad de Bartlet de .00, con una varianza acumulada de 82.396%. Finalmente la confiabilidad del instrumento se halló mediante el Alfa de Cronbach, obteniendo un resultado de .985 lo cual indica una fuerte correlación entre las variables, demostrando multicolinealidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).