Propiedades psicométricas de la escala sobre motivaciones psicosociales en los colaboradores de instituciones educativas, Chimbote.

Descripción del Articulo

La presente investigación de tipo tecnológica tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas de la Escala sobre motivaciones psicosociales de Fernández Seara (1987), en colaboradores de instituciones educativas de la ciudad de Chimbote. Se evaluó a una muestra de 161 colaboradores de di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Crisosto, Deivis Gerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/237
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedades psicométricas
Validez
Confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación de tipo tecnológica tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas de la Escala sobre motivaciones psicosociales de Fernández Seara (1987), en colaboradores de instituciones educativas de la ciudad de Chimbote. Se evaluó a una muestra de 161 colaboradores de distintas instituciones educativas, entre hombres y mujeres. Teniendo un nivel de significancia de 95% y un margen de error del 5%. Para hallar la validez del constructo a través del análisis ítem-test corregido, se obtuvo que la mayoría de ítems superan el valor mínimo .20, según Klein (citado por Tapia y luna, 2010), indicando que es válido. Por otro lado, se alcanzó una consistencia interna donde se obtuvo .86, mediante el análisis de Alfa de Cronbach, el cual es respetable, según Vellis (1991, citado por García, 2004). Finalmente se elaboraron baremos generales. Se concluye que la escala de motivaciones psicosociales es un instrumento con características psicométricas apropiadas de la ciudad de Chimbote.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).