Propiedades psicométricas de la Escala de Utrecht de Engagement en el Trabajo en colaboradores de Transporte interprovincial de Trujillo

Descripción del Articulo

La investigación desarrollada tuvo como objetivo general determinar las propiedades psicométricas de la Escala Utrecht en engagement en el Trabajo en colaboradores de transporte interprovincial de Trujillo, se realizó un estudio teniendo en cuenta como población a 712 colaboradores, cuyas edades flu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arteaga Arteaga, Lourdes Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/652
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/652
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Engagement
propiedades psicométricas
validez
confiabilidad
normas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación desarrollada tuvo como objetivo general determinar las propiedades psicométricas de la Escala Utrecht en engagement en el Trabajo en colaboradores de transporte interprovincial de Trujillo, se realizó un estudio teniendo en cuenta como población a 712 colaboradores, cuyas edades fluctúan entre 18 y 58 años de edad incluyendo operarios y administrativos. Utilizando la Escala Utrecht de Engagement en el Trabajo (UWES-17) versión española, siendo los datos recogidos mediante un muestreo censal. Los resultados demuestran que las evidencias de validez basadas en la estructura interna, mediante el análisis factorial confirmatorio, se encontró un GFI = .972, AGFI =.961, SRMR =.0665, un ajuste comparativo de .954 y un PNFI = .814 indicando un nivel aceptable. Además una correlación entre ítems muy buena de .713 a .981. Finalmente la Confiabilidad fue determinada por el Coeficiente Omega, oscila entre .725 a .762
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).