Propiedades psicométricas de la Escala de Utrecht de Engagement en el trabajo en colaboradores de clínicas de Lima Metropolitana, 2021
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo como finalidad determinar las propiedades psicométricas de la escala de Utrecht de engagement en colaboradores de clínicas de Lima Metropolitana, 2021. Fue un estudio tecnológico, de diseño instrumental de corte transversal con un muestreo no probabilístico por conveni...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89178 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89178 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Validez Confiabilidad Colaboradores Psicométrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | 
| Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad determinar las propiedades psicométricas de la escala de Utrecht de engagement en colaboradores de clínicas de Lima Metropolitana, 2021. Fue un estudio tecnológico, de diseño instrumental de corte transversal con un muestreo no probabilístico por conveniencia, la muestra estuvo conformada por 320 trabajadores de ambos sexos en edades de 20 a 60 años. Por ello, se desarrolló la validez de contenido mediante el criterio de 10 jueces, donde se obtuvieron valores ≥0.9 en la V de Aiken. Por lo tanto, la validez de constructo se determinó a través del análisis factorial exploratorio y confirmatorio, obteniéndose valores en el KMO .87 y Bartlett <.001, lo cual indica que la escala es altamente significativa para proseguir con el AFC, arrojando adecuados resultados en CFI .95, TLI .94, GFI .95, RMSEA 0.05., evidenciando que los valores y ajustes son aceptables. Por esta razón, la confiabilidad de la escala se determinó por medio del alfa de Cronbach, alcanzando valores ≥0.7 para la escala total y para cada una de sus dimensiones, estos valores son considerados aceptables. En conclusión, la escala posee adecuadas evidencias psicométricas en relación a la confiabilidad y validez. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            