Propiedades psicométricas de la escala Utrecht de Engagement en el Trabajo en docentes de Instituciones Educativas públicas de Chimbote

Descripción del Articulo

El presente estudio de tipo instrumental tiene como objetivo principal determinar las propiedades psicométricas de la escala Utrecht de Engagement en el Trabajo en docentes de Instituciones Educativas públicas de Chimbote. Se realizó con una muestra de 320 docentes de colegios públicos de Chimbote y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prieto Asencio, Brenda Graciela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12545
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/12545
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Engagement
validez
confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio de tipo instrumental tiene como objetivo principal determinar las propiedades psicométricas de la escala Utrecht de Engagement en el Trabajo en docentes de Instituciones Educativas públicas de Chimbote. Se realizó con una muestra de 320 docentes de colegios públicos de Chimbote y Nuevo Chimbote, utilizando la Escala Utrech de Engagement en el Trabajo (UWES-17) versión español. Para la obtención de los resultados se establece la validez de constructo mediante de análisis factorial confirmatorio a través del método de máxima verosimilitud, en donde se reporta el ajuste absoluto por medio de: la razón Chi cuadrado sobre grados libertad (X 2 /gl=2.718), el índice de bondad de ajuste (GFI=.889), el índice de bondad de ajuste ajustado (AGF=.853), y el error cuadrático medio de aproximación (RMSEA=.073); asimismo, se obtiene el ajuste comparativo (CFI=.921). De igual manera se establece la validez de constructo mediante a correlación ítem-test obteniendo valores superiores a .30 con un nivel de discriminación de bueno a muy bueno. Finalmente, se determina la confiabilidad mediante índices de consistencia interna de la escala a través del coeficiente Omega de McDonald, reportando valores que varían de .802 a .856. Indicando ser una prueba confiable y consistente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).