La gestión educativa y el desempeño laboral de los docentes de la Red Educativa San Juan de Cusco, 2025
Descripción del Articulo
El estudio examinó la relación entre la gestión educativa y el desempeño laboral docente en la Red Educativa San Juan durante 2025, con base en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4), el cual promueve una educación inclusiva, equitativa y de calidad. En contextos rurales, donde los desafíos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171379 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171379 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión educacional Desempeño de un papel Responsabilidad Relaciones interpersonales Liderazgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El estudio examinó la relación entre la gestión educativa y el desempeño laboral docente en la Red Educativa San Juan durante 2025, con base en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4), el cual promueve una educación inclusiva, equitativa y de calidad. En contextos rurales, donde los desafíos educativos son mayores, se valoró el impacto de una gestión bien estructurada sobre tres dimensiones clave del rendimiento docente: capacidades pedagógicas, responsabilidad y relaciones interpersonales. A través de un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y transversal, se aplicaron encuestas a docentes de los niveles inicial, primaria y secundaria. Los resultados, procesados mediante el coeficiente de correlación de Spearman, evidenciaron una relación positiva y significativa entre la gestión educativa y el desempeño docente, con correlaciones de 0.681, 0.674 y 0.805 en las dimensiones evaluadas, y una correlación global de 0.834. Se concluyó que la planificación estratégica, el liderazgo transformador, el acompañamiento pedagógico y la comunicación efectiva fortalecen el clima organizacional y la calidad educativa. Se recomienda, por tanto, afianzar la cultura institucional hacia la formación continua, el compromiso profesional y la convivencia armoniosa, en consonancia con los principios del ODS 4 y con miras a elevar los estándares de calidad en el sistema educativo rural. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).