1
otro
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El estudio examinó la relación entre la gestión educativa y el desempeño laboral docente en la Red Educativa San Juan durante 2025, con base en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4), el cual promueve una educación inclusiva, equitativa y de calidad. En contextos rurales, donde los desafíos educativos son mayores, se valoró el impacto de una gestión bien estructurada sobre tres dimensiones clave del rendimiento docente: capacidades pedagógicas, responsabilidad y relaciones interpersonales. A través de un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y transversal, se aplicaron encuestas a docentes de los niveles inicial, primaria y secundaria. Los resultados, procesados mediante el coeficiente de correlación de Spearman, evidenciaron una relación positiva y significativa entre la gestión educativa y el desempeño docente, con correlaciones de 0.681, 0.674 y 0.805 en ...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El desarrollo de la creatividad en la escuela se ha convertido en una necesidad para los niños en su proceso de aprendizaje ya que este les permite analizar y resolver problemas en distintas situaciones desde sus conocimientos para comprender lo que quieren hacer de la mejor manera posible ayudando al estudiante relacionarse de una manera activa con los demás. Por otra parte, se requiere que el estudiante produzca ideas novedosas y originales ante cualquier problema, lo cual se logra mediante el desarrollo de la creatividad. Los niños tienen más oportunidades en su educación y desarrollo de sus competencias; ya que existen recursos digitales al alcance de docentes para lograr una mejora en la enseñanza y aprendizaje de los estudiantes. De la misma forma se pudo observar también que los niños, prestan mayor atención al juego y al software de diversas índoles. En función a este ...
3
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “Relación entre el uso de redes sociales y el rendimiento académico en los estudiantes del nivel secundario de la institución educativa José Teobaldo Paredes Valdez del distrito de Paucarpata Arequipa 2018” tiene como objetivo determinar la relación entre el uso de redes sociales y el rendimiento escolar de los estudiantes del nivel secundario de la IE José Teobaldo Paredes Valdez del Distrito de Paucarpata y Provincia de Arequipa Se trata de una investigación con un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es básica y el nivel es descriptivo con un diseño correlacional es decir “no experimental” la población estuvo constituida por 150 estudiantes, para recoger los datos se aplicó la técnica de la encuesta para la primera variable; utilizándose como instrumento un cuestionario con una escala de valoración el cual nos permit...