Motivación y procesos del rendimiento académico enFísica III de estudiantes de la escuela de Física de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - 2018
Descripción del Articulo
Esta tesis tuvo como objetivo determinar la relación entre la motivación y los procesos del rendimiento académico en estudiantes de educación superior, en cumplimiento de Grados y Títulos de la Universidad César Vallejo para obtener el Grado Académico de Maestro en Docencia Universitaria. La investi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21285 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/21285 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motivación Rendimiento Académico Presagio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Esta tesis tuvo como objetivo determinar la relación entre la motivación y los procesos del rendimiento académico en estudiantes de educación superior, en cumplimiento de Grados y Títulos de la Universidad César Vallejo para obtener el Grado Académico de Maestro en Docencia Universitaria. La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, tipo básico de nivel descriptivo, diseño no experimental y correlacional de corte transversal. La población estuvo conformada por 42 estudiantes la recolección de datos la muestra fue no probabilística de 32 estudiantes, se llevó a cabo con la técnica de la encuesta en su modalidad de cuestionario para ambas variables. Los instrumentos de recolección de datos fueron validados por un juicio de expertos con un resultado de aplicabilidad, la confiabilidad se determinó mediante el KR20 Para la variable motivación el cual obtuvo como resultado un 0.85 de concordancia resultó significativa mientras que para la variable procesos del rendimiento académico se estableció el alfa de Cronbach siendo el resultado de 0,85. La investigación permitió concluir que en cuanto a la Hipótesis General que existe relación entre la variable motivación y los procesos del rendimiento académico en física III de estudiantes, siendo el coeficiente de correlación de Spearman 0,444; calculado a través del programa SPPS lo cual se ubica en el rango de correlación moderada positiva. Asimismo se obtuvo una significación bilateral de p valor (p=0.011) resultando ser menor a 0.05; por consiguiente, de estos resultados se concluye que existe relación significativa entre la motivación y los procesos del rendimiento académico en Física III de estudiantes de la escuela de Física de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos- 2018. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).