Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes Escuela Profesional de Educación Física, Facultad de Educación Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018
Descripción del Articulo
Determinar la relación existente entre las estrategias de aprendizaje y rendimiento académico de los estudiantes de los primeros ciclos de la Escuela Profesional de Educación Física de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lima, 2018. Es una investigación de nivel básico de diseño correlaciona...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18749 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18749 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de aprendizaje Rendimiento académico Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Determinar la relación existente entre las estrategias de aprendizaje y rendimiento académico de los estudiantes de los primeros ciclos de la Escuela Profesional de Educación Física de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lima, 2018. Es una investigación de nivel básico de diseño correlacional. Se trabajò con una muestra de 80 estudiantes, elegida intencionalmente. Se aplicaron técnicas: encuesta y análisis documental. Los instrumentos fueron: Estrategias de Aprendizaje (ACRA) y registros de notas del sistema. De los estudios realizados se advierte resultados obtenidos con una confiabilidad de (0,903). El rendimiento académico fue medido en la escala: donde el valor de deficiente es de (0 – 11), regular de (12 – 15) y eficiente de (16 – 20) en las áreas de ciencias y letras el cual reportò una correlación positiva de (0,609). Por lo que del estudio se evidencia, la existencia de relaciones positivas entre las estrategias: adquisición de información equivalente a (0,341), codificación de informaciòn (0,613), en cuanto a recuperación de información es de (0,695) y apoyo al procesamiento de información es de (0,349), con el rendimiento académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).