Conductas autolesivas y alexitimia en adolescentes de una institución educativa de Trujillo

Descripción del Articulo

Esta investigación de tipo básico no experimental, exploró la relación entre conductas autolesivas y alexitimia en adolescentes de una institución educativa en Trujillo, Perú. Se utilizó una muestra de 350 estudiantes seleccionados por un muestreo no probabilístico. Se hizo uso de la escala de adapt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Diaz, Yahayra Lucero, Munarez Tineo, Mayra Mery Mey
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142036
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/142036
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alexitimia
Autolesiones
Conductas autolesivas
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Esta investigación de tipo básico no experimental, exploró la relación entre conductas autolesivas y alexitimia en adolescentes de una institución educativa en Trujillo, Perú. Se utilizó una muestra de 350 estudiantes seleccionados por un muestreo no probabilístico. Se hizo uso de la escala de adaptación de la cédula de autolesión (CAL) y la escala de alexitimia de Toronto - TAS 20. Se encontró que existe una relación positiva moderada entre conductas autolesivas y alexitimia, con un coeficiente de correlación de Spearman de .482. Además, se identificó que la autolesión menor se relaciona principalmente con la dificultad para expresar emociones y reconocer emociones, mientras que la autolesión mayor también se asocia con estas dimensiones, aunque en menor medida. La mayoría de las conductas autolesivas en adolescentes fueron de grado leve. Además, se observó que aproximadamente un tercio de los adolescentes mostraban algún grado de alexitimia en sus dimensiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).