Evaluación de aprendizajes en entornos virtuales desde estudiantes de Derecho de una Universidad Privada de Arequipa 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tuvo como objetivo general el determinar cómo los entornos virtuales influyen en la evaluación del aprendizaje en estudiantes de Derecho de una Universidad Privada de Arequipa, en tanto, la teorías actuales sobre los estilos de aprendizaje de Felder y Silverman, Kolb, o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Quilca, Edgar Luis
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154267
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154267
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Entornos virtuales
Procesos cognitivos
Procesos interactivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tuvo como objetivo general el determinar cómo los entornos virtuales influyen en la evaluación del aprendizaje en estudiantes de Derecho de una Universidad Privada de Arequipa, en tanto, la teorías actuales sobre los estilos de aprendizaje de Felder y Silverman, Kolb, o Gardner, estriban en establecer que una persona absorbe la información de acuerdo a sus capacidades intelectuales particulares, siendo así, los entornos virtuales son herramientas tecnológicas que permiten a los alumnos universitarios obtener un número indeterminado de información, no obstante, frente a esta realidad contemporánea los métodos de evaluación de aprendizaje todavía no han sido adaptadas adecuadamente, lo cual, no permite la potenciación de la calidad de profesionales universitarios que son evaluados mediante los famosos TIC’s. La investigación cualitativa fue la elegida para el presente trabajo, la población fueron los alumnos de una universidad privada de la ciudad de Arequipa, la muestra elegida constó de cinco personas (5 estudiantes), los cuales se sometieron a una entrevista como instrumento de trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).