Control de olores ofensivos en la planta de valorización de residuos sólidos orgánicos empleando microorganismos eficientes, Callao – 2021
Descripción del Articulo
En la presente investigación, con el objetivo de controlar los olores ofensivos emitidos durante la fase termófila del proceso de compostaje en la planta de valorización de residuos sólidos orgánicos en el Callao, se emplearon tres tratamientos con microorganismos eficientes en 3 distintas dosis: 30...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82276 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82276 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Residuos sólidos Microorganismos Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | En la presente investigación, con el objetivo de controlar los olores ofensivos emitidos durante la fase termófila del proceso de compostaje en la planta de valorización de residuos sólidos orgánicos en el Callao, se emplearon tres tratamientos con microorganismos eficientes en 3 distintas dosis: 300 ml, 700 ml y 1000 ml, las cuales fueron aplicadas durante 15 días consecutivos; mediante la caracterización de olores ofensivos se emplearon 2 técnicas, la analítica y la sensorial antes y después de la aplicación de microorganismos eficientes (día 15 y día 30). Así mismo se realizaron las mediciones diarias de temperatura y humedad en las pilas de compostaje, para determinar su desempeño mediante los días de aplicación de microorganismos eficientes. Los resultados obtenidos respecto a la técnica analítica fueron: 14%, 57% y 100% respectivamente de las pilas de compostaje 1, 2 y 3; Para la técnica sensorial (encuesta), sobre la pila de compostaje 1, no hubo variación en la percepción de olores, para la pila de compostaje 2 su disminución fue leve y en la tercera pila los resultados de percepción disminuyeron completamente. Se pudo concluir que la aplicación diaria en la fase termófila del proceso de compostaje de la tercera dosis 1000 ml, controlan satisfactoriamente los olores ofensivos, con una eficiencia del 100% y que la caracterización de olores mediante las dos técnicas se complementa para tener una información necesaria sobre la contaminación por olores ofensivos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).