Uso de microorganismos eficientes de montaña y roca fosfórica en el compostaje de residuos sólidos de Mercado Huayco- Tarapoto 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto de microorganismos de montaña y roca fosfórica en diferentes concentraciones del compostaje de residuos sólidos orgánicos de mercado Huayco – Tarapoto 2022. Se realizó un sistema de cinco tratamientos a partir de mezclas de compost co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Correa Garay, Juan Carlos, Romero Velasco, Heidy Esmeralda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96007
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microorganismos
Compostaje
Residuos sólidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto de microorganismos de montaña y roca fosfórica en diferentes concentraciones del compostaje de residuos sólidos orgánicos de mercado Huayco – Tarapoto 2022. Se realizó un sistema de cinco tratamientos a partir de mezclas de compost con residuos sólidos orgánicos, microorganismos de montaña y roca fosfórica al 10% y 15%, más una muestra testigo, con un total de 11 tratamientos, la prueba experimental duró un periodo de 60 días, se analizaron el pH, conductividad eléctrica (CE), temperatura (T), materia orgánica (MO), humedad (H°), ceniza (cada 6 días), relación C/N, Amonio (NH4 +), Nitrato (NO3 -) (cada 15 días), coliformes totales y Escherichia coli (cada 30 días). Los resultados obtenidos demostraron que los Microorganismos de montaña y roca fosfórica si tienen efecto en el proceso de compostaje, destacando el proceso con MM, en los tratamientos T1, T2, T3; porque cumplieron cada etapa del compostaje, asimismo se determinó que la dosis más óptima de roca fosfórica para obtener un compost maduro, fue de roca fosfórica al 15%, también se comparó la calidad de los tratamientos, donde se concluyó que el compost con inoculación de solo Microorganismos de Montaña (T3) brinda una mejor calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).