Perfil clínico-epidemiológico durante el ciclón Yaku asociado a la incidencia del dengue en un hospital de Trujillo, 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo por objetivo: Determinar el perfil clínico-epidemiológico durante el ciclón Yaku asociado a la incidencia del dengue en un Hospital de Trujillo, 2023. Con una metodología: observacional, transversal, y correlacional. Resultados: Antes del ciclón Yaku: El 87,7% fueron casos de d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132028 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132028 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perfil clínico-epidemiológico Ciclón Yaku Dengue https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | La investigación tuvo por objetivo: Determinar el perfil clínico-epidemiológico durante el ciclón Yaku asociado a la incidencia del dengue en un Hospital de Trujillo, 2023. Con una metodología: observacional, transversal, y correlacional. Resultados: Antes del ciclón Yaku: El 87,7% fueron casos de dengue sin signos de alarma; el 35,8% de los pacientes tenían las edades entre 30-59años; el 55,6% fueron del sexo femenino; el 80,2% no tuvo antecedente de dengue; el 56,8% de ellos pacientes presento los síntomas a los 3 días; el 100% de los casos fue autóctono; el 100% tuvo evolución favorable y el 100% fue diagnosticado por IGM. Después del ciclón Yaku: El 90,1% fueron casos de dengue sin signos de alarma; el 34,8% de los pacientes tenían las edades entre 30-59años; el 56,5% fueron del sexo femenino; el 80,7% no tuvo antecedente de dengue; el 56,5% de los pacientes presento los síntomas a los 3 días; el 100% de los casos fue autóctono; el 100% tuvo evolución favorable y el 100% fue diagnosticado por IGM. Concluyendo que el perfil clínico-epidemiológico durante el ciclón Yaku no está asociado a la incidencia del dengue en un Hospital de Trujillo, 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).