Afloramiento costero peruano en presencia del ciclón Yaku durante marzo de 2023

Descripción del Articulo

Un sistema ciclónico, denominado Yaku, se configuró en medio de las condiciones anómalas de El Niño costero 2023 durante marzo, contribuyendo a un conjunto de cambios en el sistema acoplado océano-atmósfera frente a la costa peruana. Datos satelitales de temperatura superficial del mar (TSM), esfuer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Manay, Roger, Montes Torres, Ivonne, Sulca Jota, Juan Carlos, Castillón, Fiorela, Segura, Berlín
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Instituto Geofísico del Perú
Repositorio:IGP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/5538
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12816/5538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afloramiento costero
Transporte y bombeo de Ekman
Ciclón Yaku
El Niño costero
Sistema de Corrientes de Humboldt
Acoplamiento océano-atmósfera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
Descripción
Sumario:Un sistema ciclónico, denominado Yaku, se configuró en medio de las condiciones anómalas de El Niño costero 2023 durante marzo, contribuyendo a un conjunto de cambios en el sistema acoplado océano-atmósfera frente a la costa peruana. Datos satelitales de temperatura superficial del mar (TSM), esfuerzo del viento y precipitación (PR) fueron analizados (anomalías) para marzo de 2023. Los resultados revelaron que además de las fuertes anomalías positivas para la TSM y PR, el afloramiento costero se vio fuertemente debilitado, especialmente entre las latitudes de los 3° S a los 12° S, del 7 al 13 de marzo, periodo en el que el ciclón Yaku estuvo más próximo a la costa peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).