El ciclo estacional de la dinámica de Ekman a lo largo de la costa peruana
Descripción del Articulo
El presente trabajo analiza el ciclo estacional de la dinámica de Ekman frente a la costa peruana a través de sus dos procesos asociados: el transporte de Ekman y el bombeo de Ekman. El análisis emplea 27 años de información (1992-2018) de viento estimado por satélite. Los resultados preliminares mu...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | documento de trabajo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Instituto Geofísico del Perú |
| Repositorio: | IGP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/5150 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12816/5150 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Transporte de Ekman Bombeo de Ekman Esfuerzo del viento superficial Afloramiento costero Acoplamiento océano-atmósfera Oceanografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| Sumario: | El presente trabajo analiza el ciclo estacional de la dinámica de Ekman frente a la costa peruana a través de sus dos procesos asociados: el transporte de Ekman y el bombeo de Ekman. El análisis emplea 27 años de información (1992-2018) de viento estimado por satélite. Los resultados preliminares muestran que ambos procesos exhiben variación estacional y marcadas diferencias latitudinales frente a la costa peruana. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).