La educación ambiental y las actitudes ambientalistas en la educación básica regular en los años 2013 al 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general analizar la incidencia de la educación ambiental en la mejora de las actitudes ambientales en la Educación Básica. La metodología utilizada se basa en la revisión sistemática de artículos científicos, para ello se llevó a cabo una inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Vigo, Ana Cecilia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56550
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56550
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación ambiental
Medio ambiente - Conservación
Conciencia ambiental
Conservación de recursos naturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general analizar la incidencia de la educación ambiental en la mejora de las actitudes ambientales en la Educación Básica. La metodología utilizada se basa en la revisión sistemática de artículos científicos, para ello se llevó a cabo una investigación de tipo Básica, donde se empleó un diseño no experimental descriptivo, corte transversal y enfoque cuantitativo. Se utilizó una población conformada por un total de 70 revistas indexadas, en español de los últimos siete años, mientras que la muestra estuvo representada por 28 artículos científicos de tipo cuantitativo; y la razón de esta decisión responde al interés investigativo y a la naturaleza del problema de investigación. Así mismo los datos fueron recogidos a través de los buscadores de información Redalyc, EBSCO, Scielo, Dialnet y Google académico. Los resultados de la investigación indican estadísticamente que la Educación ambiental incide positiva y significativamente en las actitudes cognitivas, afectivas y conductuales de los estudiantes hacia el cuidado del medio ambiente. Se concluye que la aplicación de programas educativos ambientales tienen un impacto en la mejora de las actitudes hacia el cuidado del medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).