Calidad de propiedades físicas y mecánicas de las unidades de albañilería de 18 huecos comercializados en el distrito de Juliaca -2021

Descripción del Articulo

El estudio en su objetivo de verificar la calidad de las propiedades físicas y mecánicas de las unidades de albañilería de 18 huecos comercializados en el distrito de Juliaca -2021, es una investigación de tipo básica, con un nivel descriptivo, enfocándose cuantitativamente, con un diseño no experim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Diaz, Alfredo Wilber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66324
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66324
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mecánica aplicada
Resistencia a la compresión
Resistencia de materiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El estudio en su objetivo de verificar la calidad de las propiedades físicas y mecánicas de las unidades de albañilería de 18 huecos comercializados en el distrito de Juliaca -2021, es una investigación de tipo básica, con un nivel descriptivo, enfocándose cuantitativamente, con un diseño no experimental, donde su población es 40 unidades de albañilería de cada comercializadora, con un muestreo aplicado a la secuencia A de la Norma ITINTEC 331.019 y una muestra cinco especímenes para el alabeo y dimensiones, 5 de resistencia a la compresión, usando el Instrumento de fichas de recolección de datos, y ensayos de laboratorio. Los resultados obtenidos fueron según variación dimensional máxima en porcentaje para la longitud de la muestra contrastando con la tabla 1, la MA es (0 mm), MB (1 mm); MC (-1); MD (0 mm), ancho MA (1 mm), MB (0 mm), MC (-3 mm), MD (-1 mm), altura MA (1 mm), MB (-1 mm), MC (0 mm), MD (0mm). Los resultados de las muestras A,B,C,D, no superan el alabeo máximo en convexidad y concavidad de 2mm, por lo tanto las muestras A,B,C,D, clasifican como ladrillo tipo “V” y finalmente el ensayo a la compresión es como sigue: A con 70 kg/cm2, B con 57 kg/cm2, C con 119 kg/cm2, D con 74 kg/cm2. Concluyendo Según su variación dimensional las muestras A, B,C,D, donde el tipo “V”, analizado el alabeo las muestras A,B,C,D, clasifican como ladrillo tipo “V”, .y de acuerdo a la resistencia a la compresión el ladrillo A es de tipo II con 70 kg/cm2, B al tipo I con 57 kg/cm2, C al tipo III con 119 kg/cm2, D al tipo II con 74 kg/cm2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).