Características físico mecánicas de unidades de albañilería y su clasificación según la norma E-070, Distrito Pacaycasa-Huamanga-Ayacucho

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar las características físico mecánicas de las unidades de albañilería elaborados en el distrito de Pacaycasa-huamanga- Ayacucho, en función de la norma E.070, la metodología corresponde al enfoque cuantitativo, la muestra lo conformaron 3 ladrilleras arte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrientos Choquehuanca, Eddy Raúl, Huamán Bonifacio, Talión Witman
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58268
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58268
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia de materiales
Materiales de construcción
Mecánica aplicada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar las características físico mecánicas de las unidades de albañilería elaborados en el distrito de Pacaycasa-huamanga- Ayacucho, en función de la norma E.070, la metodología corresponde al enfoque cuantitativo, la muestra lo conformaron 3 ladrilleras artesanales, donde se realizó los ensayos físicos y mecánicos en unidades y pilas de albañilería, el muestreo fue por conveniencia no probabilístico, se evaluaran las muestras por cada ladrillera mediante los ensayos físicos de variación dimensional, alabeo, absorción y succión; ensayos mecánicos de resistencia a la compresión de unidades y de pilas, los mejores resultados corresponden para la ladrillera L2, donde se determinó valor de resistencia a la compresión de unidades de f´b= 70.88 kg/cm2 y la resistencia a la compresión en pilas de f´m=35.98 kg/cm2, con una variación dimensional de - 4.29%, alabeo promedio de 3.67 mm, % absorción de 22.52% y succión obtenida de 119.385 gr/200cm2/min, clasificándose como un tipo IV según la variación dimensional y ladrillo de tipo II según la resistencia a compresión, similar para la ladrillera L1 la cual es clasificada como ladrillo de tipo II, la ladrillera L3 clasifica como ladrillo de tipo I según el ensayo de resistencia, concluyendo en general que se cuenta con unidades tipo I y II en la zona de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).