Evaluación de las propiedades mecánicas del concreto f´c=280kg/cm2 sometido a diferentes temperaturas de curado para pavimentos rígidos, Juliaca, Puno, 2022

Descripción del Articulo

En la presente investigación tiene por objetivo que consiste en evaluar de las diferentes temperaturas en el curado del concreto f’c 280 kg/cm2 para pavimentos rígidos en la ciudad de Juliaca, Puno 2022. La metodología usada de tipo y diseño de investigación es aplicada – experimental, además es de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tito Apaza, Hawat
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106450
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mecánica aplicada
Resistencia de materiales
Pavimentos - Diseño y Construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación tiene por objetivo que consiste en evaluar de las diferentes temperaturas en el curado del concreto f’c 280 kg/cm2 para pavimentos rígidos en la ciudad de Juliaca, Puno 2022. La metodología usada de tipo y diseño de investigación es aplicada – experimental, además es de enfoque cuantitativo, el estudio es correlacional entre la temperatura y el comportamiento del concreto. Los resultados obtenidos en el diseño de mezclas los materiales tienen proporciones adecuadas debido a el resultado óptimo de resistencia a compresión del concreto a los 28 días superan el diseño establecido de f’c 280 kg/cm2, el control de temperatura de curado en los comportamientos físicos y mecánicos del concreto afectó a la temperatura de 0°C en las pruebas de densidad, absorción, volumen de vacíos y resistencia a la compresión y en la temperatura de 38°C se obtuvo mejores resultados, la resistencia a compresión en las temperaturas de 0°C, 10°C, 25°C y 38°C a la edad de 28 días se desarrollaron al 88.55%, 100.61%, 105.71% y 109.30% en promedio respectivamente. En conclusión, existe una relación entre la temperatura de curado y las capacidades del concreto, es decir cuando la temperatura aumenta las capacidades resistentes también se incrementan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).