Evaluación de las propiedades mecánicas del concreto f´c=280kg/cm2 sometido a diferentes temperaturas de curado para pavimentos rígidos, Juliaca, Puno, 2022

Descripción del Articulo

En la presente investigación tiene por objetivo que consiste en evaluar de las diferentes temperaturas en el curado del concreto f’c 280 kg/cm2 para pavimentos rígidos en la ciudad de Juliaca, Puno 2022. La metodología usada de tipo y diseño de investigación es aplicada – experimental, además es de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tito Apaza, Hawat
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106450
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mecánica aplicada
Resistencia de materiales
Pavimentos - Diseño y Construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UCVV_bad45cb8b26abe882c164cb401bcc321
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106450
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling De La Cruz Vega, Sleyther ArturoTito Apaza, Hawat2023-02-10T21:15:11Z2023-02-10T21:15:11Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/106450En la presente investigación tiene por objetivo que consiste en evaluar de las diferentes temperaturas en el curado del concreto f’c 280 kg/cm2 para pavimentos rígidos en la ciudad de Juliaca, Puno 2022. La metodología usada de tipo y diseño de investigación es aplicada – experimental, además es de enfoque cuantitativo, el estudio es correlacional entre la temperatura y el comportamiento del concreto. Los resultados obtenidos en el diseño de mezclas los materiales tienen proporciones adecuadas debido a el resultado óptimo de resistencia a compresión del concreto a los 28 días superan el diseño establecido de f’c 280 kg/cm2, el control de temperatura de curado en los comportamientos físicos y mecánicos del concreto afectó a la temperatura de 0°C en las pruebas de densidad, absorción, volumen de vacíos y resistencia a la compresión y en la temperatura de 38°C se obtuvo mejores resultados, la resistencia a compresión en las temperaturas de 0°C, 10°C, 25°C y 38°C a la edad de 28 días se desarrollaron al 88.55%, 100.61%, 105.71% y 109.30% en promedio respectivamente. En conclusión, existe una relación entre la temperatura de curado y las capacidades del concreto, es decir cuando la temperatura aumenta las capacidades resistentes también se incrementan.CallaoEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Infraestructura VialConstrucción sostenibleDesarrollo económico, empleo y emprendimientoTrabajo decente y crecimiento económicoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVMecánica aplicadaResistencia de materialesPavimentos - Diseño y Construcciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Evaluación de las propiedades mecánicas del concreto f´c=280kg/cm2 sometido a diferentes temperaturas de curado para pavimentos rígidos, Juliaca, Puno, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil70407573https://orcid.org/0000-0003-0254-301X41679055732016Villegas Granados, Luis MarianoAscoy Flores, Kevin ArturoDe La Cruz Vega, Sleyther Arturohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTito_AH - SD.pdfTito_AH - SD.pdfapplication/pdf28761166https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106450/1/Tito_AH%20-%20SD.pdfe1cc1307f0dbc03c5379ae9d714c6c80MD51Tito_AH.pdfTito_AH.pdfapplication/pdf28759547https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106450/2/Tito_AH.pdf592abbd2e2ab955829c08e2462cbedd9MD52TEXTTito_AH - SD.pdf.txtTito_AH - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain95440https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106450/3/Tito_AH%20-%20SD.pdf.txt5a8c99ef887f01711305bb0d340cb45bMD53Tito_AH.pdf.txtTito_AH.pdf.txtExtracted texttext/plain99020https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106450/5/Tito_AH.pdf.txt12b21d053dd1d0144fbacf4184661d05MD55THUMBNAILTito_AH - SD.pdf.jpgTito_AH - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4603https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106450/4/Tito_AH%20-%20SD.pdf.jpg2c41774ae659077fde0b3d0116449304MD54Tito_AH.pdf.jpgTito_AH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4603https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106450/6/Tito_AH.pdf.jpg2c41774ae659077fde0b3d0116449304MD5620.500.12692/106450oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1064502023-06-05 15:09:30.805Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de las propiedades mecánicas del concreto f´c=280kg/cm2 sometido a diferentes temperaturas de curado para pavimentos rígidos, Juliaca, Puno, 2022
title Evaluación de las propiedades mecánicas del concreto f´c=280kg/cm2 sometido a diferentes temperaturas de curado para pavimentos rígidos, Juliaca, Puno, 2022
spellingShingle Evaluación de las propiedades mecánicas del concreto f´c=280kg/cm2 sometido a diferentes temperaturas de curado para pavimentos rígidos, Juliaca, Puno, 2022
Tito Apaza, Hawat
Mecánica aplicada
Resistencia de materiales
Pavimentos - Diseño y Construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Evaluación de las propiedades mecánicas del concreto f´c=280kg/cm2 sometido a diferentes temperaturas de curado para pavimentos rígidos, Juliaca, Puno, 2022
title_full Evaluación de las propiedades mecánicas del concreto f´c=280kg/cm2 sometido a diferentes temperaturas de curado para pavimentos rígidos, Juliaca, Puno, 2022
title_fullStr Evaluación de las propiedades mecánicas del concreto f´c=280kg/cm2 sometido a diferentes temperaturas de curado para pavimentos rígidos, Juliaca, Puno, 2022
title_full_unstemmed Evaluación de las propiedades mecánicas del concreto f´c=280kg/cm2 sometido a diferentes temperaturas de curado para pavimentos rígidos, Juliaca, Puno, 2022
title_sort Evaluación de las propiedades mecánicas del concreto f´c=280kg/cm2 sometido a diferentes temperaturas de curado para pavimentos rígidos, Juliaca, Puno, 2022
author Tito Apaza, Hawat
author_facet Tito Apaza, Hawat
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv De La Cruz Vega, Sleyther Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Tito Apaza, Hawat
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mecánica aplicada
Resistencia de materiales
Pavimentos - Diseño y Construcción
topic Mecánica aplicada
Resistencia de materiales
Pavimentos - Diseño y Construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description En la presente investigación tiene por objetivo que consiste en evaluar de las diferentes temperaturas en el curado del concreto f’c 280 kg/cm2 para pavimentos rígidos en la ciudad de Juliaca, Puno 2022. La metodología usada de tipo y diseño de investigación es aplicada – experimental, además es de enfoque cuantitativo, el estudio es correlacional entre la temperatura y el comportamiento del concreto. Los resultados obtenidos en el diseño de mezclas los materiales tienen proporciones adecuadas debido a el resultado óptimo de resistencia a compresión del concreto a los 28 días superan el diseño establecido de f’c 280 kg/cm2, el control de temperatura de curado en los comportamientos físicos y mecánicos del concreto afectó a la temperatura de 0°C en las pruebas de densidad, absorción, volumen de vacíos y resistencia a la compresión y en la temperatura de 38°C se obtuvo mejores resultados, la resistencia a compresión en las temperaturas de 0°C, 10°C, 25°C y 38°C a la edad de 28 días se desarrollaron al 88.55%, 100.61%, 105.71% y 109.30% en promedio respectivamente. En conclusión, existe una relación entre la temperatura de curado y las capacidades del concreto, es decir cuando la temperatura aumenta las capacidades resistentes también se incrementan.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-10T21:15:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-10T21:15:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/106450
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/106450
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106450/1/Tito_AH%20-%20SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106450/2/Tito_AH.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106450/3/Tito_AH%20-%20SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106450/5/Tito_AH.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106450/4/Tito_AH%20-%20SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106450/6/Tito_AH.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e1cc1307f0dbc03c5379ae9d714c6c80
592abbd2e2ab955829c08e2462cbedd9
5a8c99ef887f01711305bb0d340cb45b
12b21d053dd1d0144fbacf4184661d05
2c41774ae659077fde0b3d0116449304
2c41774ae659077fde0b3d0116449304
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921683614400512
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).