Eficiencia de un sistema de biofiltro en el tratamiento de efluentes de la actividad piscícola, Bello Horizonte – San Martín, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de determinar eficiencia de un sistema de biofiltro en el tratamiento de los efluentes de la actividad piscícola en el sector Bello Horizonte. El cual tuvo un tipo de investigación aplicada, debido a que se tuvo definida la problemát...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pinedo Flores, Jhon Anthony, Vasquez Huaman, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63803
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63803
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia
Piscicultura
Calidad de efluentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de determinar eficiencia de un sistema de biofiltro en el tratamiento de los efluentes de la actividad piscícola en el sector Bello Horizonte. El cual tuvo un tipo de investigación aplicada, debido a que se tuvo definida la problemática. La investigación consistió en elaborar un sistema de biofiltro, en la primera etapa se desarrolló el filtrado (grava fina y gruesa, arena fina y gruesa, y algodón), para luego disponerse en un reservorio desde el cual se distribuyó a los 6 tratamientos, 3 por cada especie (Pistia stratiotes y Lemna minor). Se obtuvieron como resultados pre tratamiento del efluente, que el parámetro de SST, fue el único que excedía la norma, mientras que AyG y pH estaban dentro del límite, y los resultados post tratamiento, demostraron porcentajes altos de remoción de contaminantes, en la especie 1, fue el tratamiento 3 el más eficiente con un 80.7% en SST y en la especie 2, fue el tratamiento, con 87.06%en SST. Por lo tanto, se concluyó que el sistema de biofiltro utilizado para el tratamiento de los efluentes generados por la actividad piscícola en el sector Bello Horizonte si es eficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).