Sistemas integrados de producción piscícola y agropecuaria en la carretera Iquitos - Nauta, región Loreto

Descripción del Articulo

Evalúa sistemas de producción integral entre actividades agropecuarias y crianza de peces, implementadas en la carretera Iquitos - Nauta, región Loreto. El método utilizado fue descriptivo no experimental donde los datos fueron obtenidos a partir de encuesta, fichas de observación de cambio y series...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bicerra Ribeiro, Key
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1738
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1738
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema productivo
Piscicultura
Agropiscicultura
Descripción
Sumario:Evalúa sistemas de producción integral entre actividades agropecuarias y crianza de peces, implementadas en la carretera Iquitos - Nauta, región Loreto. El método utilizado fue descriptivo no experimental donde los datos fueron obtenidos a partir de encuesta, fichas de observación de cambio y series de datos meteorológicos. En conclusión según lo observado se tiene que la relación entre la agricultura y piscicultura en nuestra zona todavía se encuentra en inicios puesto que ambas actividades se tiene idea de que solo generan ingresos económicos sin depender totalmente una de otra. La agricultura es una de las grandes posibilidades de la región amazónica, por la existencia de recursos acuáticos y especies nativas promisorias ya que se cuenta con recursos desarrollados in vitro lo que podría propiciar la sostenibilidad de la actividad, desarrollando zonificación de áreas que permitan tener significancia ambiental
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).