Plan de bioseguridad para la reducción de riesgos laborales en el laboratorio de histología de una universidad pública,2023

Descripción del Articulo

Se planteó como objetivo general presentar una propuesta de plan de bioseguridad para reducir los riesgos laborales en el laboratorio de histología de una universidad pública. El estudio tuvo un enfoque de investigación cuantitativa, con un diseño no experimental, prospectivo y de corte transversal,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quito Santos, Cesar
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137600
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137600
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Bioseguridad
Riesgo laboral
Laboratorio histología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Se planteó como objetivo general presentar una propuesta de plan de bioseguridad para reducir los riesgos laborales en el laboratorio de histología de una universidad pública. El estudio tuvo un enfoque de investigación cuantitativa, con un diseño no experimental, prospectivo y de corte transversal, las variables en estudio fueron bioseguridad y riesgos laborales en el laboratorio de histología de una universidad pública. La muestra fue toda la población en estudio, pues fue una muestra aproximada de 102 estudiantes de medicina que utilizan el laboratorio de histología. Se encontró que el nivel de conocimientos en bioseguridad en el laboratorio de histología de una universidad pública es aceptable en un 82.35%, deficiente en un 12.75% y muy deficiente en el 4.9%. El nivel del riego laboral en el laboratorio de histología de una universidad pública es bajo en un 58.82%, medio en un 36.27% y alto en el 4.9%. Se concluye que el plan de bioseguridad que se diseñó busca reducir los riesgos laborales en el laboratorio de histología de una universidad pública, debido a que la bioseguridad está asociada significativamente con el riesgo laboral en forma inversa, a mayor bioseguridad el riesgo laboral es menor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).