Morfometría e histología de la glándula hipofisiaria de gato, Cajamarca
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en la Provincia de Cajamarca-Perú, con el objeto de estudiar la morfometría e histología de la glándula hipófisis de gato. Las muestras fueron trabajadas en el Laboratorio de Embriología e Histología Veterinaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3073 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/3073 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Morfometría histología hipófisis gato |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó en la Provincia de Cajamarca-Perú, con el objeto de estudiar la morfometría e histología de la glándula hipófisis de gato. Las muestras fueron trabajadas en el Laboratorio de Embriología e Histología Veterinaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Cajamarca. La coloración de las muestras histológicas fueron coloreadas en el Laboratorio de Histología SENASA-Lima. Los resultados morfométricos de la glándula hipófisis de gato mayores de 1 año de edad son: Plano transversal 0.31 cm; Plano sagital 0.24 cm; Peso 0.28 g. Histología: Cápsula delgada de tejido conectivo, adherida íntimamente al parénquima del órgano, no se evidencian vasos sanguíneos. Pars Distalis el parénquima formado por células cromófobas y células cromofílicas(acidófilas y basófilas). Pars Intermedia, no se evidencia con claridad su estructura histológica. La Pars Nervosa zona más clara de la hipófisis, formada por gran cantidad de fibras nerviosas amielínicas, células pituicitos de la neuroglia y gran cantidad de capilares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).