Influencia de un Programa de Autoeficacia para mejorar el engagement en los colaboradores de la empresa Sinelcon Perú S.A.C., Piura, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la influencia significativa en la aplicación de un Programa de Autoeficacia para mejorar el Engagement en los colaboradores de la empresa SINELCON PERÚ S.A.C. El método utilizado fue de tipo experimental y diseño cuasi experimental c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yamunaqué Alberca, Angelly Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42681
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/42681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Engagement
Autoeficacia
Colaboradores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la influencia significativa en la aplicación de un Programa de Autoeficacia para mejorar el Engagement en los colaboradores de la empresa SINELCON PERÚ S.A.C. El método utilizado fue de tipo experimental y diseño cuasi experimental con dos grupos, experimental y control. El muestreo fue de tipo probabilístico aleatorio simple, esto es al azar mediante un sorteo teniendo en cuenta la homogeneidad de la muestra. La población con la que se trabajó fue de 70 colaboradores, 30 de la muestra, es decir 15 participantes en el grupo experimental y 15 en el control. Se aplicó pre test y post test a ambos grupos antes y después del programa, el Test aplicado fue el de Engagement en el Trabajo (UWES – 17). Los resultados obtenidos fueron favorables, entre ellos se logró comprobar la hipótesis general, la cual postula la influencia significativa del programa de Autoeficacia para mejorar el Engagement, este resultado se puede sustentar en que se evidenciaron diferencias significativas en el post test del grupo experimental en comparación con el grupo control. Además del ascenso en las categorías de la escala, en donde se aumentó de la categoría Bajo a la categoría Promedio en cada componente, así como en el Engagement como escala general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).