Autoeficacia y engagement laboral en colaboradoras de la galería Los Portales de Gamarra de La Victoria, Lima, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación es de tipo descriptivo, su diseño es no experimental. Se utilizó como objetivo general, relacionar la Autoeficacia y engagement laboral en colaboradoras de la galería Los Portales de Gamarra de La Victoria, Lima, 2021, como objetivos específicos fueron, establecer la relaci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170447 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170447 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Autoeficacia Engagement laboral Colaborador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación es de tipo descriptivo, su diseño es no experimental. Se utilizó como objetivo general, relacionar la Autoeficacia y engagement laboral en colaboradoras de la galería Los Portales de Gamarra de La Victoria, Lima, 2021, como objetivos específicos fueron, establecer la relación entre la Autoeficacia y el vigor, establecer la relación entre la autoeficacia y la dedicación, establecer la relación entre la Autoeficacia y la absorción, identificar los niveles de autoeficacia e identificar los niveles de engagement laboral, con una muestra compuesta por 120 colaboradoras, siendo un estudio de diseño no experimental, descriptivo – correlacional de tipo básica. Para la investigación se utilizó como instrumento la escala de autoeficacia general y la prueba de UWES-17 (Utrecht Work Engagement Scale). Como resultado se tiene que las variables presentan correlación positiva y significativa, concluyendo que existe a mayor autoeficacia las colaboradoras tendrán un mayor índice de engagement laboral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).