Comunicación de marca y estereotipos sociales de Harley-Davidson Lima, en vecinos de la Urbanización 2 de Mayo, Lima, 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado, comunicación de marca y los estereotipos sociales de Harley-Davidson Perú en vecinos de la Urbanización 2 de mayo, Lima, 2020, se realizó con el objetivo de determinar la relación entre la comunicación de marca y los estereotipos sociales de Harley-Davidson Perú en veci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cadenillas Serrano, Marlon Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92372
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/92372
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productos de marca registrada (Mercadotecnia)
Sociedades comerciales
Empresas - Satisfacción del consumidor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado, comunicación de marca y los estereotipos sociales de Harley-Davidson Perú en vecinos de la Urbanización 2 de mayo, Lima, 2020, se realizó con el objetivo de determinar la relación entre la comunicación de marca y los estereotipos sociales de Harley-Davidson Perú en vecinos de la Urbanización 2 de Mayo, Lima, 2020. El tipo de estudio es correlacional con un diseño no experimental, se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento utilizado en este proyecto fue el cuestionario, sobre una muestra de 384 personas de la urbanización 2 de mayo que cumplían con los criterios de inclusión denominados en este trabajo. Los resultados obtenidos son significativos, llegando a la siguiente conclusión, que efectivamente sí existe una relación significativa entre la comunicación de marca y los estereotipos sociales, por lo tanto, se comprobó la hipótesis y para esto se aplicó los coeficientes de correlación Tau-b de Kendall y Rho de Spearman. De este modo, se obtuvo un valor de correlación de 0,817 con Tau-b de Kendall y 0,864 con Rho de Spearman, que constituye que ambas variables presentan una correlación positiva alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).