Exposición a la violencia y regulación emocional sobre la agresividad en estudiantes de una institución educativa – Chiclayo 2021
Descripción del Articulo
        El objetivo de la presente investigación es conocer la influencia de la exposición a la violencia y la regulación emocional sobre la agresividad impulsa y premeditada en estudiantes de una institución educativa. El diseño es no experimental – correlacional predictiva, con una muestra de 83 estudiant...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69965 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69965 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Agresividad en la adolescencia Estudiantes - Aspectos Psicológicos Violencia - Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | 
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación es conocer la influencia de la exposición a la violencia y la regulación emocional sobre la agresividad impulsa y premeditada en estudiantes de una institución educativa. El diseño es no experimental – correlacional predictiva, con una muestra de 83 estudiantes de ambos sexos, del tercer grado de secundaria. Se aplicó el Cuestionario de Exposición a la Violencia (CEV), Cuestionario de Agresividad Premeditada e Impulsiva (CAPI-A), y la escala de dificultades de regulación emocional (DERS). Se utilizó el software SPSS versión 26, y la regresión lineal múltiple de tipo paso a paso, encontrándose que la exposición de la violencia en la televisión y al trabajo de forma directa es altamente significativa al 0.01 para las conductas agresivas premeditadas y; la exposición de la violencia en la televisión, la calle y la dimensión rechazo de regulación emocional, es altamente significativo al 0.01 para las conductas agresivas de forma impulsiva. Concluyendo que la exposición a la violencia en la televisión y el trabajo es un predictor para que se presentes conductas agresivas de manera premeditada y, que la exposición a la violencia de televisión, calle en conjunto con la dimensión rechazo de la variable agresividad son predictores de las conductas agresivas de forma impulsiva. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            