Implementación de metodologías lean manufacturing y ágiles en la mejora de procesos empresariales: un enfoque integrado
Descripción del Articulo
        La investigación aporta principalmente a los ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico) y 9 (Industria, innovación e infraestructura). El estudio tiene como objetivos desarrollar un enfoque integrado que combine las metodologías Lean y Ágiles para la mejora de procesos empresariales; investigar...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163041 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163041 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Metodología ágil Lean Manufacturing Procesos empresariales Eficiencia Mejora continua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| Sumario: | La investigación aporta principalmente a los ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico) y 9 (Industria, innovación e infraestructura). El estudio tiene como objetivos desarrollar un enfoque integrado que combine las metodologías Lean y Ágiles para la mejora de procesos empresariales; investigar los desafíos y beneficios de su implementación; y evaluar el impacto en la eficiencia y adaptabilidad de las empresas. Es una investigación de tipo documental basada en la revisión detallada de literatura científica, utilizando los repositorios de Scopus, Scielo y Web of Science. Los principales resultados indican que la implementación conjunta de estas metodologías incrementa significativamente la eficiencia y productividad empresarial, estandariza procesos y mejora la calidad del trabajo. Las conclusiones señalan que la adopción de estas metodologías es altamente beneficiosa, aunque requiere un proceso de adaptación y comprensión por parte de las organizaciones para asegurar su éxito. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            