Aplicación de la metodología lean manufacturing para incrementar la productividad en el área de operaciones de la empresa Avícola Virgen del Cisne S.A.C., 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación busca Aplicar la metodología lean manufacturing para incrementar la productividad en el área de operaciones de la empresa Avícola Virgen del Cisne S.A.C., 2019”. Se empleó el método deductivo con una investigación de tipo experimental, aplicando un pre prueba y post prueba....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderon Sanchez, Kelly Elizabeth, Chavez Chacon, Johanna Rosemary
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52643
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52643
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Lean Manufacturing
Productividad
Mejora continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación busca Aplicar la metodología lean manufacturing para incrementar la productividad en el área de operaciones de la empresa Avícola Virgen del Cisne S.A.C., 2019”. Se empleó el método deductivo con una investigación de tipo experimental, aplicando un pre prueba y post prueba. La población estuvo conformada por los 2 procesos productivos; molienda de maíz y mezclado de alimentos balanceados, la muestra se consideró no probabilística por conveniencia y censal, evaluando los mismos procesos. Como técnicas se empleó la observación directa y la entrevista, a partir de esto se procedió a usar los instrumentos como, la guía de entrevista, Check List y la ficha de observación. Al aplicar las herramientas de las cuales son 5S, SMED y Poka Yoke, obteniendo como resultado que en la implementación de 5S se logró incrementar el nivel de cumplimiento en un 68%, el SMED redujo en un tiempo improductivo en un 62.32%., y el Poka Yoke disminuye de un 76.19% de errores a un 23.81% de errores en área de insumos menores ,llegando a un resultado de la productividad promedio de MO por día del proceso de mezclado de alimentos balanceados de, 6.79 a 8.26 sacos/h-h.día resultando un incremento del 21.63%, la productividad promedio de MO por día del proceso de molienda de maíz aumento de 22.27 a 25 sacos/h-h.día resultando un incremento del 12.29%. la productividad promedio de MP por día de alimentos balanceados aumentó de 0.0247 a 0.0287 sacos/S/. MP utilizada, lo que significa que hubo un incremento del 16.19%, la productividad promedio de MP por día de maíz aumentó de 0.0175 a 0.0225 sacos/S/. MP utilizada, lo que significa un incremento de 28.57%. Esto nos permite corroborar con la prueba T-student, obteniendo un nivel de significancia P menor a 0.05, lo cual permite acepar la hipótesis que las productividades de MP y MO antes y después de aplicar la metodología lean manufacturing es significativamente mayor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).