Modern agile como propuesta de modelo de desarrollo de aplicaciones móviles empresariales
Descripción del Articulo
Desarrollar aplicaciones móviles empresariales es un gran desafío el cual no está exento de todos los problemas que conlleva construir software, insatisfacción del cliente, errores en las diferentes etapas, incumplimientos, sobrecostos entre otros. Las metodologías agiles han comprobado ser una form...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16307 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16307 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modern Agile Modelo de desarrollo de aplicaciones moviles Metodologias agiles y lean https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | Desarrollar aplicaciones móviles empresariales es un gran desafío el cual no está exento de todos los problemas que conlleva construir software, insatisfacción del cliente, errores en las diferentes etapas, incumplimientos, sobrecostos entre otros. Las metodologías agiles han comprobado ser una forma efectiva de generar valor ante la incertidumbre de la industria del software, de ello que se han popularizado, no solamente en el ámbito de desarrollo de software, sino también para el trabajo en equipo en general. Pero muchas de las cosas que asumimos de facto, preconceptos, practicas, management, certificaciones, coaching, etc. no son realmente ´agiles generando críticas y muchos defensores estan buscando mejorar lo propuesto en el “Manifiesto Ágil”. En ese contexto aparece Modern Agile, propuesta de Joshua Kerievsky CEO de Industrial Logic, que es una comunidad para personas interesadas en descubrir formas de obtener mejores resultados. Por tal motivo en el presente trabajo, utilizaremos el enfoque “Modern Agile” para proponer un modelo de desarrollo de aplicaciones móviles empresariales. Nuestros resultados muestran que cada equipo debe libremente encontrar su propia metodología ágil, que, en lugar de limitarse a rígidos marcos de trabajo, debe operar sobre la base de principios fundamentales que lo guiaran a aplicar métodos y practicas a fin de alcanzar resultados de alto valor III para su negocio. Donde la agilidad debe ser reconocida, no como la informalidad del software ni tampoco como una tendencia de moda, sino como un enfoque científico que permita guiarnos en la construccion de productos o servicios digitales orientados a maximizar el valor e impacto en la industria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).