Estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en el idioma inglés en una institución educativa, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como objetivo determinar la relación entre las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en el idioma inglés, en los estudiantes de cuarto de secundaria de la Institución Educativa “San José” de Chiclayo en el año 2021. Se desarrolló una investigación cuan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yampufé Yabe, Yuriko Rosa Lucero
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78432
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
Rendimiento académico
Inglés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
id UCVV_ea4d54ccb31e1d20ce586fdf5eca89fb
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78432
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Bellido García, RobertoYampufé Yabe, Yuriko Rosa Lucero2022-02-02T21:38:51Z2022-02-02T21:38:51Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/78432La presente investigación, tuvo como objetivo determinar la relación entre las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en el idioma inglés, en los estudiantes de cuarto de secundaria de la Institución Educativa “San José” de Chiclayo en el año 2021. Se desarrolló una investigación cuantitativa a nivel descriptivo correlacional y de diseño no experimental con corte transversal. Se desarrolló este estudio con una muestra aleatoria compuesta por 233 estudiantes seleccionados al azar. Para el estudio se utilizaron como instrumentos la Escala de Estrategias de aprendizaje ACRA y el consolidado de notas del tercer bimestre del área de inglés, con los cuales se recolectaron los datos necesarios para la investigación, para luego ser procesados con ayuda de software estadístico SPSS versión 23.0 y hoja de cálculo Excel. Tras el análisis estadístico, se encontró un Rho de Spearman de 0,365, con una significatividad p=0,00 que es menor que 0,05, lo que indicó la existencia de una relación baja entre las variables de estudio, pero directa y significativa, por lo tanto, se rechazó la hipótesis nula, se aceptó la hipótesis alternativa comprobando la existencia de correlación entre las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en el idioma inglés.Lima NorteEscuela de PosgradoEducación InterculturalBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEstrategias de aprendizajeRendimiento académicoIngléshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01Estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en el idioma inglés en una institución educativa, 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Administración de la EducaciónUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Administración de la Educación08883139https://orcid.org/0000-0002-1417-347746077526419077Alcas Zapata, NoelBellido García, Roberto SantiagoJosco Mendoza, Janet Cenayrahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALYampufé_YYRL-SD.pdfYampufé_YYRL-SD.pdfapplication/pdf1635182https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78432/1/Yampuf%c3%a9_YYRL-SD.pdf2785cda9c4497383e220dcb393b8bf45MD51Yampufé_YYRL.pdfYampufé_YYRL.pdfapplication/pdf1633160https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78432/2/Yampuf%c3%a9_YYRL.pdf44174e8885c5566a011ab6e92619389cMD52TEXTYampufé_YYRL-SD.pdf.txtYampufé_YYRL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain117131https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78432/3/Yampuf%c3%a9_YYRL-SD.pdf.txtb01b3b4b8a4b5bd00ddce6d2997acb6bMD53Yampufé_YYRL.pdf.txtYampufé_YYRL.pdf.txtExtracted texttext/plain120517https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78432/5/Yampuf%c3%a9_YYRL.pdf.txt7711c7508e31723b610e98c31b86f201MD55THUMBNAILYampufé_YYRL-SD.pdf.jpgYampufé_YYRL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4735https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78432/4/Yampuf%c3%a9_YYRL-SD.pdf.jpg15e179a32f2d13d46c2f590654fc78e2MD54Yampufé_YYRL.pdf.jpgYampufé_YYRL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4735https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78432/6/Yampuf%c3%a9_YYRL.pdf.jpg15e179a32f2d13d46c2f590654fc78e2MD5620.500.12692/78432oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/784322023-03-02 22:01:46.731Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en el idioma inglés en una institución educativa, 2021
title Estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en el idioma inglés en una institución educativa, 2021
spellingShingle Estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en el idioma inglés en una institución educativa, 2021
Yampufé Yabe, Yuriko Rosa Lucero
Estrategias de aprendizaje
Rendimiento académico
Inglés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
title_short Estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en el idioma inglés en una institución educativa, 2021
title_full Estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en el idioma inglés en una institución educativa, 2021
title_fullStr Estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en el idioma inglés en una institución educativa, 2021
title_full_unstemmed Estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en el idioma inglés en una institución educativa, 2021
title_sort Estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en el idioma inglés en una institución educativa, 2021
author Yampufé Yabe, Yuriko Rosa Lucero
author_facet Yampufé Yabe, Yuriko Rosa Lucero
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bellido García, Roberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Yampufé Yabe, Yuriko Rosa Lucero
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias de aprendizaje
Rendimiento académico
Inglés
topic Estrategias de aprendizaje
Rendimiento académico
Inglés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
description La presente investigación, tuvo como objetivo determinar la relación entre las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en el idioma inglés, en los estudiantes de cuarto de secundaria de la Institución Educativa “San José” de Chiclayo en el año 2021. Se desarrolló una investigación cuantitativa a nivel descriptivo correlacional y de diseño no experimental con corte transversal. Se desarrolló este estudio con una muestra aleatoria compuesta por 233 estudiantes seleccionados al azar. Para el estudio se utilizaron como instrumentos la Escala de Estrategias de aprendizaje ACRA y el consolidado de notas del tercer bimestre del área de inglés, con los cuales se recolectaron los datos necesarios para la investigación, para luego ser procesados con ayuda de software estadístico SPSS versión 23.0 y hoja de cálculo Excel. Tras el análisis estadístico, se encontró un Rho de Spearman de 0,365, con una significatividad p=0,00 que es menor que 0,05, lo que indicó la existencia de una relación baja entre las variables de estudio, pero directa y significativa, por lo tanto, se rechazó la hipótesis nula, se aceptó la hipótesis alternativa comprobando la existencia de correlación entre las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en el idioma inglés.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-02T21:38:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-02T21:38:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/78432
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/78432
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78432/1/Yampuf%c3%a9_YYRL-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78432/2/Yampuf%c3%a9_YYRL.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78432/3/Yampuf%c3%a9_YYRL-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78432/5/Yampuf%c3%a9_YYRL.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78432/4/Yampuf%c3%a9_YYRL-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78432/6/Yampuf%c3%a9_YYRL.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2785cda9c4497383e220dcb393b8bf45
44174e8885c5566a011ab6e92619389c
b01b3b4b8a4b5bd00ddce6d2997acb6b
7711c7508e31723b610e98c31b86f201
15e179a32f2d13d46c2f590654fc78e2
15e179a32f2d13d46c2f590654fc78e2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921241489670144
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).