La gamificación como estrategia didáctica para el aprendizaje del idioma inglés en una IE de la UGEL 2, Trujillo, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo por finalidad aplicar la gamificación como estrategia didáctica para el aprendizaje del idioma inglés en una institución educativa de la ciudad de Trujillo en el año 2024; y se pretendió mejorar la calidad educativa mediante un modelo de gestión alineado con el ODS N°4 referi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rondo Ruiz, Alex Henry, Vasquez Davalos, Shaily Luz
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162881
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162881
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inglés
Aprendizaje
Estrategia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo por finalidad aplicar la gamificación como estrategia didáctica para el aprendizaje del idioma inglés en una institución educativa de la ciudad de Trujillo en el año 2024; y se pretendió mejorar la calidad educativa mediante un modelo de gestión alineado con el ODS N°4 referido a la educación de calidad a través de la responsabilidad social universitaria. Fue una investigación de tipo básica no experimental, con un diseño correlacional. La población fue de 500 estudiantes pertenecientes a una institución educativa de una UGEL de la cuidad de Trujillo, y la muestra de estudio quedó constituida por 108 estudiantes cuya cantidad fue seleccionada por los investigadores mediante la técnica del muestreo no probabilístico. El objetivo general fue identificar qué relación existe entre la gamificación como método didáctico y el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de una IE de la UGEL 2 y los resultados muestran que la gamificación mejora el aprendizaje del inglés (Rho=0.502). La motivación y participación de los estudiantes fue positivamente relacionadas con su aprendizaje del inglés (Rho=0.506). Los intereses y logros de los estudiantes también tienen un impacto favorable (Rho=0.421). Las recompensas y emociones están vinculadas positivamente al aprendizaje del inglés (Rho=0.444).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).